Tipos de hurones según el tamaño, color o pelaje
Tener una mascota es un acto solidario que lleva como costumbre en los humanos desde que el hombre es hombre. No obstante, lo que comenzó como una domesticación del lobo, pasó a la búsqueda de compañía en felinos e incluso roedores y se ha convertido en un acto peculiar en el que casi cualquier animal puede ser el amigo ideal para compartir rutinas, aventuras y día a día.
Hoy centramos nuestro artículo en los diferentes tipos de hurones, según el tamaño, color y pelaje. Descubrirás en estas simpáticas criaturas con las que convivimos desde hace no menos de 2500 años a unos seres fantásticos y divertidos.
Los tipos de hurones según color
Comenzamos hablando del color del hurón, pues normalmente será lo primero que nos llame la atención del animal. En este caso encontramos cuatro parámetros que definen a esta especie. Nos referimos a la tonalidad de base, el patrón de distribución, patrones de blanco y el antifaz.
La tonalidad de base es las más importante, pues nos muestra el color de casi todo el cuerpo del hurón. En este sentido encontramos animales albinos, canela, plateados, champán, chocolate, negros e incluso sable.
Una vez establecido el color de base, encontramos la distribución de la tonalidad. Puede ser estándar, ruano, sólida, self o siamés.
El tercer parámetro en el que nos hemos de fijar es en el patrón de blanco, pues ciertas partes pueden ser de tono claro. Por ello se estipulan simbologías como los calcetines, los guantes, el babero, el arlequín, las rodilleras, el tip, la boca de leche o el blazze. Dependerá del lugar de su cuerpo donde encontremos el color blanco.
Para finalizar, tenemos el patrón conocido como antifaz. En este caso rodea a los ojos y puede llegar en forma de V, T, incompleto o que no aparezca esta manifestación tonal.
Los tipos de hurones según tamaño
El segundo detalle en el que nos solemos fijar al observar un hurón es en su tamaño. En este sentido, es importante que el animal sea adulto, pues de lo contrario es difícil predecir cómo de grande será finalmente.
Encontramos tres grandes grupos de hurones según su tamaño. El estándar, muy común y procedente de Europa. El whippet, más pequeño, de cabeza alargada y de procedencia norteamericana. Finalmene tenemos el bull, el más grande, que sobresale por sus patas cortas y su gran corpulencia y voluminosidad. Son típicos del clima frío del norte de Europa.
Los tipos de hurones según su pelaje
Finalmente nos fijaremos en el pelaje del hurón. En este caso encontramos nuevamente tres tipologías habituales, siendo la más normal la estándar o especie de pelo corto, el de pelo largo, donde el cabello de la mascota tiene una longitud notable, o Angora, muy similares a los gatos y semejantes a una especie de bola capilar.
Conclusión
Sea cual sea el hurón que finalmente escojas para compartir tu vida, debes saber que son animales domesticables y simpáticos. Suelen ser cariñosos, juguetones, revoltosos y algo huidizos si no se les cuida bien.
Fecha de actualización: 24-03-2020. Cómo citar: , María del Rocio (31-05-2019). "Tipos de hurones según el tamaño, color o pelaje". En: Animateca.com. Disponible en: https://www.animateca.com/tipos-de-hurones-segun-el-tamano-color-o-pelaje/